domingo, 17 de septiembre de 2023
Novedades 61
domingo, 3 de septiembre de 2023
Cómo discutir con un gato
lunes, 28 de agosto de 2023
La carta esférica.
www.agapea.com
Los asiduos a este blog, habréis notado que me gusta mucho este autor. Por su narrativa, sus historias y su labor de investigación. Sin ir más lejos, para esta novela estuvo año y medio investigando, y otro año y medio escribiendo.
Durante toda la obra podemos ver innumerables referencias a autores y novelas de piratas o relativas al mar. Entre ellas, tenemos "Moby Dick"; "Lord Jim"...
La novela nos cuenta la historia de un barco hundido en el siglo XVIII, el Dei Gloria. Para encontrarlo, Tánger Soto, historiadora, contrata a Coy, un marino que se siente como pez fuera del agua en tierra firme.
La acción nos traslada a Cartagena, donde Coy regresa para cumplir con el trabajo requerido. Una vez puestos en marcha, viviremos dentro de un barco, exploraremos mares y buscaremos tesoros. Como no podía ser de otra manera, también hay una historia de amor.
Estos ingredientes junto con la pluma de Pérez- Reverte hacen un más que exquisito plato para los amantes de la novela de aventuras.
¿Buscamos el Dei Gloria?.
sábado, 26 de agosto de 2023
Nuevas adquisiciones 52
www.amazon.es
Antes de presentar el libro que he adquirido hoy mismo, quiero pedir disculpas por mi ausencia. No ha sido una ausencia programada; si no que ésta se debe al fallecimiento de mi padre.
Todas las novelas que tocan estos temas me atraen, pero mucho más si el protagonista es Fernando de Rojas, autor de "La Celestina". Según la sinopsis, vamos a encontrar intriga, misterio, universidades...
Tengo grandes expectativas en él. Espero que no me defraude y pueda animaros a su lectura.
En breve, volveré con la reseña de la novela que me traigo entre manos.
miércoles, 19 de julio de 2023
Nuevas adquisiciones 51
sábado, 15 de julio de 2023
La muerte contada por un sapiens a un neandertal.
viernes, 7 de julio de 2023
La rosa de Escocia
www.librosdemario.com
Hoy viajamos a la Escocia del siglo XVIII, donde la guerra entre escoceses e ingleses es una constante. Desde que ambos parlamentos se unieron, la vida de los tranquilos highlanders no ha sido la misma. Los ingleses quieren dominarlos y acabar con sus tradiciones y costumbres.
En este punto, debemos hablar de Anne Farquharson, más conocida como lady MacInstosh. Ella dirige un ejército de hombres contra los ingleses, ella planta cara en combate, y es capaz de arrestar y humillar a su querido marido. A la muerte se su padre, Anne queda a cargo de su clan y se ve obligada a desempeñar un papel por el que pasaría a la historia; heroína escocesa al más estilo Juana de Arco.
Pero Anne, es mujer y nunca esconde su condición. Ello la hace sucumbir a los encantos de su marido, incluso estando preso.
Una vez acabada la contienda, los ingleses se hacen con el dominio del país; lo que conlleva, entre otras normas, la imposición del inglés como idioma oficial, quema de armas y de ropas autóctonas de los gaélicos. Desde ese momento, aunque perdida la batalla, Anne es considerada una heroína.
Es la primera vez que me adentro en la historia de Escocia de esta manera. Me ha parecido una novela interesante, a la vez que larga, que refleja, de manera novelada, los hechos que acontecieron después de que el monarca uniera ambos parlamentos en 1707.
¿Conocemos a lady MacIntosh?
jueves, 29 de junio de 2023
De vuelta
Tras un paréntesis ( más largo de lo esperado) retomo la vida bloguera. Este último mes he estado muy liada con el final de curso y los exámenes de oposición. Apenas he tenido tiempo para leer y tampoco me he sentido muy motivada para ello, pues mi lectura actual me está costando un poco.
Dentro de unos días subiré alguna reseña; y enseguida iré a visitaros y dejaros comentarios.
Nos leemos.
lunes, 22 de mayo de 2023
Nuevas adquisiciones 50
www.buscalibre.es
No puedo contaros mucho sobre esta novela; sólo que que está ambientada en la Edad Media. La portada es bonita; y eso la hace más atractiva aún.
Tardaré en hincarle el diente, debido a todo lo pendiente que tengo; pero le llegará el turno.
jueves, 18 de mayo de 2023
Marie Sklodowska Curie
www.iberlibro.com
La primera vez que escuché el nombre de esta mujer fue en el instituto. Cuando estudias química, es imposible no mencionarla, al menos.
Después, no volví a saber mucho más de ella, puesto que mi carrera se dirigió a las letras. Obviamente, esa mujer que descubrió el radio y se jugó la vida por ello no puede pasar desapercibida.
Meses atrás topé con esta biografía. Una amiga me la puso en las manos y decidí meter las narices en la vida de esta polaca de apellido francés. Casualmente, poco tiempo antes vi una película, que me mostró una persona un tanto desagradable y vanidosa. Nada más lejos de la realidad. Cuando ahondas en las páginas de este libro, descubres a una mujer humilde, de vida sencilla y sin pretensiones. Enamorada de su marido y de la ciencia consiguió, junto con él, grandes logros en la historia de la humanidad; no sólo como científica, si no también como persona.
Os invito a leer sobre Madame Curie, de fuerte carácter, pero accesible.
martes, 16 de mayo de 2023
Nuevas adquisiciones 49
www.amazon.es
La semana pasada se celebró la Feria del Libro en mi ciudad. Todos los años me doy una vuelta por los puestos y algo me traigo a casa. Esta vez, como no podía ser de otra manera, ha caído un ejemplar; un ejemplar del que llevaba tiempo detrás.
Después de leer "Hamnet", quedé impresionada. Cuando se anunció la salida al mercado de esta biografía de Lucrezia de Medici, se me pusieron los ojos como platos. Una vez localizado el libro, lo compré. Ahora, lo tengo esperando turno; que le llegará más pronto que tarde.
domingo, 7 de mayo de 2023
Novedades 60
Hace unos día, me llegó al correo lo último de Enrique Gallud. Esta vez escribe en colaboración con Roberto Vivero. Como siempre, nos deja su nota cómica. En este ocasión, lo hace en forma de cartas escritas entre ambos, a ver quién es más original.
jueves, 4 de mayo de 2023
Hija vieja
www.hijavieja-02- scaled.com
Hay portadas que invitan a leer lo que se esconde detrás, pero, si además el argumento es interesante, no se puede dejar pasar la ocasión.
Cuando Javier me ofreció su libro, no dudé en aceptarlo. Aunque, de primeras, pensé que no era exactamente lo que en ese momento me apetecía, le di una oportunidad.
Nos situamos en una aldea imaginaria donde se producen una serie de acontecimientos, que tienen que ver con la brujería. En realidad, hablamos de Encarnación, una vieja curandera, que trata los males propios y ajenos con remedios naturales. Según van trascurriendo las páginas, somos testigos de cómo las mujeres se unen en torno a la anciana para poner solución a sus problemas con los hombres. Poco a poco éstos empiezan a desaparecer y Encarnación sufre las consecuencias.
Años después, una investigadora ( Penélope) llega al pueblo y entabla relación con Eugenia (una vecina) y con la nieta de Encarnación, del mismo nombre que su abuela. Una vez allí, y después de su marcha, cosas extrañas empiezan a ocurrir. Un objeto quita el sueño a la historiadora. Un objeto que atrae los malos espíritus. Pero ¿ qué pasará con los hombres que rodean a Penélope?
En primer lugar, agradecer a Javier la oportunidad que me ha dado de leer su novela. Y, en segundo lugar, desearle muchos éxitos.
viernes, 28 de abril de 2023
Nuevas adquisiciones 48
www.amazon.es
Por casualidad me he topado con este libro de Mendoza. La primera y última vez que leí al autor fue en el instituto. Desde entonces, no me he adentrado en sus páginas.
Hace años, leí las primeras páginas de esta novela, mientras hacía una guardia en la biblioteca del instituto. Podía haberlo sacado en préstamo, pero creo que no era el momento.
Hoy ha sido el día elegido para que forme parte de mis estantes.
Os mantendré informados.
Un beso.
miércoles, 19 de abril de 2023
Sakura
www.casadellibro.com
Ya sólo el título nos lleva a Japón, cuando la primavera estalla con el colorido específico de la flor del cerezo. Pero... no vamos a hablar de eso.
Un grupo de cinco personas sin aparente relación entre sí, son contratadas por un rico japonés que busca un cuadro de Van Gogh. La acción empieza en París, donde, desde el principio nuestros amigos se juegan la piel.
Una vez acabada su misión en la ciudad francesa, se trasladan a Japón, donde trascurre la trama principal. Encontrar el cuadro está resultando difícil y peligroso: deben sortear estrellas ninja, bajas temperaturas, heridas en los pies...todo, porque les van a pagar una gran cantidad de dinero.
Pero no todo es eso. Entre las páginas del libro encontramos amistad, amor, protección y un gran secreto, no desvelado hasta el final.
¿ Qué les ocurrirá a los protagonistas? ¿ Aguantarán hasta el final y conseguirán su objetivo?
Hablar de Asensi, es hablar de aventuras. Como es usual en la autora, hace un trabajo de investigación extraordinario, aportando al lector detalles interesantes, y por pocos conocidos, sobre la vida y obra del famoso pintor.
¿ Os adentráis en Sakura?
domingo, 26 de marzo de 2023
Nuevas adquisiciones 47
www.desvándellibro.com
Esta vez me voy a animar con un thriller. A Dulce Chacón no la he leído nunca, pero me llamó la atención la sinopsis. Sólo os diré que muere gente.
sábado, 18 de marzo de 2023
Nuevas adquisiciones 46
martes, 14 de marzo de 2023
Sapiens. De animales a dioses.
www.edisofer.com
Al leer o escuchar la palabra Sapiens, la mente se traslada varios milenios atrás; cuando unos homínidos dieron un paso hacia adelante y se convirtieron en lo que hoy se conoce como Homo Sapiens.
Así, desde esa perspectiva arranca el ensayo que hoy os traigo. Páginas que recorren la historia de la Humanidad desde el primer homo al hombre actual. Repasamos cómo la mente humana se ha modificado a base de pensar en maneras de sobrevivir o de acabar con el vecino que tiene mejores cosechas.
Desde el principio conocemos la evolución humana. Cómo surgió el dinero, la escritura, la violencia, cómo los Homo Sapiens exterminaron a los neardentales; pero no sólo a los neardentales... El ser humano arrasa por donde va, quema bosques, contamina ríos y lagos, tala selvas, y todo en beneficio propio.
El autor hace un repaso breve, pero profundo de la historia de la humanidad, cuyo protagonista está tomando conductas cada vez menos humanas. En las últimas páginas se plantea la idea de la inmortalidad, pero al mismo tiempo, ¿es probable que el hombre, tal como lo conocemos en el siglo XXI, esté condenado a extinguirse?
domingo, 29 de enero de 2023
Lo que el día debe a la noche
www.uniliber.com
Viajamos a la Argelia de los años 1930, donde conocemos a Younes y a su familia. El negocio de su padre queda destrozado por un fuego, y es ahí cuando la desgracia familiar comienza.
Younes se cría entre miseria, prostitución y el mal carácter de su padre. Después de un tiempo, éste le da en adopción a su hermano farmacéutico. Cuando el niño va a vivir con sus tíos, ve cómo cambia su vida; empezando por su nombre. Ahora se llama Jonas.
Crece con amor y libros, va a colegios franceses y estudia una carrera. Pero, no todo es bonito en su vida: el amor y la amistad se cruzan, se traicionan, y ... una importante sorpresa cambiará su destino para siempre.
La historia está narrada por el mismo Jonas; ya hombre viejo, que decide recordar los años de guerra por la independencia de Argelia,
Cualquier guerra, por corta que sea, deja huella; pero el amor... el amor es indeleble.
Con lenguaje sencillo y sin artificios, el autor (bajo seudónimo femenino) nos adentra en una guerra y unos sentimientos, que obviando esa promesa, hubieran cambiado los acontecimientos.
¿Nos vamos a la Argelia de Jonas?
viernes, 13 de enero de 2023
Nuevas adquisiciones 45
www.amazon.es
Continuación de La vida contada por un sapiens a un neardental, hace poco reseñado en el blog.
www.casadelliro.com
Libro tocho donde los haya. Lo dejaré para el verano, pero creo que va a merecer mucho la pena.
¿Habéis leído alguno?
sábado, 7 de enero de 2023
La vida contada por un sapiens a un neardental
jueves, 5 de enero de 2023
Nuevas adquisiciones 44
www.iberlibro.com
No todos los personajes históricos me interesan tanto como para leer su biografía, pero Marie Curie creo que fue una mujer demasiado especial como para dejarla pasar.
Ya os contaré cosas a cerca del libro cuando le llegue su turno.
domingo, 1 de enero de 2023
Sidi