www.cazandoestrellas.com
Uno de los primeros libros que apunté en la lista fue éste. Estaba deseando que le llegara el turno porque todas las reseñas me gustaban mucho. Además tratándose de una novela corta y de letra grande, todavía me apetecía más. Por fin, le llegó el día.
La novela empieza con un señor Linh asustado a bordo de un barco que le lleva a un lugar desconocido. Con él lleva a su nieta, que cuando empieza la novela apenas tiene unas semanas de vida.
Dos personas le esperan en el puerto y le llevan a un lugar donde convive con otros chinos. Su única preocupación es su nieta, ya que es la única familia que le queda. Todos han muerto.
Los días pasan despacio. El señor Linh no entiende el idioma, ni las costumbres de esa ruidosa ciudad, donde todo es enorme y las personas van corriendo de un lado para otro. Mata el tiempo dando largos paseos. En una de esas salidas conoce a Bark.
No voy a continuar contando la historia porque eso os lo dejo a vosotros.
La novela me ha gustado y me ha enganchado, aunque quizá no tanto como esperaba. Hay varios aspectos que no me cuadran del todo; uno de ellos es Sang Diú, la nieta del señor Linh. Está presente en toda la novela, pero nunca llora, nunca pide comida, no hace las cosas típicas de los bebés... El autor nos la presenta como un ser perfecto que ha venido al mundo para darle la vida a su abuelo. Si no hubiera sido por ella, hubiera muerto de pena.
Otro aspecto a tener en cuenta es la soledad que produce el exilio. El señor Linh está solo en una gran ciudad, en un país que no conoce, y con unas personas que son educadas, pero que no le tienen afecto.
El único afecto real que percibe es el de Bark. Aquí es donde entra en escena la amistad. La suya es una amistad sincera. Esta amistad es la que mueve al señor Linh y le impide caer en los momentos de flaqueza.
En definitiva, creo que La nieta del señor Linh, aunque corta es extensa en temática. También pienso que no es realista por los motivos antes descritos y por determinadas acciones que ocurren a lo largo de la novela.
En cuanto al final, no voy a decir mucho, pero sí que puede descolocar al lector.
¿Cuál será ese final? ¿ Qué pasará con Sang- Diú y su abuelo?
Bueno, al final se sabe quién es realmente la niña que nunca llora y a quién, a pesar de contar tan sólo unas semanas de vida, ya dan de comer arroz. Éste es de hecho el problema con la novela- es muy predecible. La historia es desgarradora. La soledad del señor Linh, lo perdido que se siente en una gran ciudad donde no conoce a nadie y cuyo idioma no habla, estremecen. Una gran pequeña novela, aunque a mí personalmente me ha gustado más "El informe de Brodeck" de Claudel.
ResponderEliminarNo conozco " El informe de Brodeck". Tomo nota. La novela es desgarradora, pero a mí no me ha parecido predecible; no obstante mi cerebro está para pocos trotes. jejje. Gracias por el aporte. Un beso.
EliminarPero mira que te gusta siempre dejarnos con la incógnita de los desenlaces, jajaja ! Qué mala eres....y lo malo es que no tenía intención de leer este libro, del que no sabia nada hasta el día de hoy.
ResponderEliminarEn fin, una lástima que al final, con las ganas que le tenías, te haya decepcionado en algunos de sus puntos....espero que la próxima lectura te llene mucho más aún !
Besos !
jajaj. Me gusta dejaros con la intriga al final, sí. Soy un poco mala. jaja. El libro no me ha disgustado, pero a veces me ha parecido un poco simple; no obstante lo recomiendo porque es cortito y se lee muy bien. Un besote.
EliminarTengo muchas ganas de leerlo: me lo recomendaron al principio del blog y me da vergüenza no haberle hecho hueco aún... Pero no tardará mucho, creo que me va a gustar. 1beso!
ResponderEliminarYo tengo tanto pendiente, que te entiendo. Con la lectura actual llevo dos meses y estaba en la lista. Ya os hablaré de mi experiencia con ella. Un beso.
EliminarLo tengo en la lista interminable, pero muy en lo alto, así que creo que caerá pronto; confío en que me va a gustar tanto como a ti.
ResponderEliminarBesos.
Espero que te guste más que a mí. jejej Me ha gustado, pero no creo que lo encuadre dentro de las mejores lecturas de este año. Ya me dirás. Un beso.
EliminarYo también me la compré por las reseñas que he ido viendo. Veo que para tí no ha sido lo que esperabas, espero que a mi me guste más, ya contaré.
ResponderEliminarUn beso.
Ya me contarás, Enzo. Quizá cuando vas con muchas expectativas, luego la cosa no es para tanto; pero quizá haya sido una percepción mía. Estaré pendiente de tu opinión. Un beso.
EliminarA mí no me convenció este libro, y mucho menos me conmovió. Primero porque me olí el desenlace y segundo porque tuve la sensación de que el autor buscaba deliberadamente la lágrima en el lector y a mí, llorona por naturaleza, no hay nada que me exaspere más que el que me busquen la lágrima fácil, me rebelo y no suelto ni una.
ResponderEliminarBesos.
La verdad es que yo no me esperaba el desenlace; es más, yo lo hubiera terminado de otra manera. Yo sí tuve un momento de flaqueza, pero es que últimamente estoy muy susceptible. Besos.
Eliminar¡Hola! A mí en este caso no me acaba de llamar la sinopsis..y si además dices que no te ha acabado de convencer...Además, no estoy para dramones, que suficiente tengo con lo mío xD
ResponderEliminarUn beso guapa!
Pues entonces busca otro libro que te llame más. A mí me atrajo mucho al principio y que sea cortito ayuda. Yo lo recomiendo, pero quizá en tu caso, en otro momento. Un beso.
EliminarMe encantó. Disfruté mucho con esta historia de soledad, de amistad, de esperanza... Lo malo en este libro es que son tantas las reseñas positivas que las expectativas suben y suben. Y cuesta llegar a esa altura.
ResponderEliminarBesotes!!!
Claro, yo he leído tantas reseñas positivas, que quizá la mía sea la más negativa. A lo mejor me cogéis entre todos y me tiráis al pilón. jejejj. Un besote.
EliminarPues me das una idea porque me encantó almas grises me gustaría seguir con el autor. Besos
ResponderEliminarMe suena "Almas grises". Le daré una oportunidad porque Claudel escribe bien. A ver si me convence un poco más. Un beso.
EliminarHola linda!
ResponderEliminarQue libro mas curioso e interesante, la situación del señor linh debe ser algo muy difícil de afrontar y saber como lo pasa suena interesante, lo único que no me llama mucho es lo del bebe jaja es que no soy muy cercana a la idea de que los bebes sean lindos jajaj gracias por la reseña!
Saludos :3
jajajaj. El libro es interesante, pero para mí lo más irreal es la niña. Nunca llora, nunca está enferma... Es muy raro. Besos.
EliminarPorque es una muñeca no?
EliminarEl libro es predecible sólo si no entras en el juego de Claudel. Por lo demás a mí la historia sí me pareció realista, soledad, desaraigo y amistad. Muy sensible.
ResponderEliminarGracias y buen fin de semana
La situación descrita por el autor es realista y la tenemos día a día en la calle, pero es la niña la que no me acaba de convencer. No sé, no me parece realista. Besos y buen finde.
EliminarEs un libro que también lleva un montón de tiempo en mi lista de pendientes a pesar de que le tengo muchas ganas, la verdad es que las expectativas son altas así que igual, viendo tu opinión, no las cumpla
ResponderEliminarBesos
Es que cuando creemos que algo nos va a gustar mucho, luego nos decepciona, o no nos gusta tanto. Creo que es un fallo que cometo a menudo con las lecturas, porque ya me ha pasado en más de una ocasión. Un besote.
EliminarA mí si que me gustó mucho pero a veces las espectativas altas nos juegan malas pasadas.
ResponderEliminarEs verdad, cuando esperas mucho de algo, luego está por debajo de lo que esperabas. Besos.
EliminarMenuda preciosidad de libro. Me hizo emocionar a medida que avanzaba en su lectura
ResponderEliminarBesos
La situación me parece real a tope. Muchas personas llegan cada día a un país que no conocen y muchas veces con una lengua que no es la suya. Pero lo de la niña... no me ha convencido. Besos.
EliminarTambién he leído reseñas bastante positivas del libro, pero nunca me ha llegado a picar el gusanillo. Lo de la nieta, que has comentado, me chirría bastante, no creo que me fuera a gustar.
ResponderEliminarA mí me llamó desde el principio y me ha gustado, salvo por esos detalles que he comentado. Besos.
EliminarO no he entendido bien tu reseña o es un poco engañosilla, no? Como Claudel...
ResponderEliminarBesines,
No entiendo bien lo que quieres decir. La idea es que la novela me ha gustado, no tanto como esperaba; pero lo que me ha descolocado, porque no me parece realista, es la niña. Pero la novela tiene una temática súper realista. Besotes.
EliminarEs que la niña no es una niña, Lady. Al final se comprende que el abuelo, y a través de él los lectores vemos lo que vemos y por eso nos equivocamos desde el principio, está cuidando la muñeca de su nieta muerta. Por eso te decía lo de engañosilla como el autor.
EliminarEs un spoiler pero aquí nadie lo verá. De todos modos, puedes eliminar el mensaje, si quieres.
Besines,
No elimino nada. Me has dejado boquiabierta. No había llegado a esa conclusión. Besos.
EliminarNo me llama mucho, creo que seguiré con mi torre de pendientes. Besos
ResponderEliminarTenemos mucho que leer, ¿verdad? Besos.
EliminarA mi me encanta Claudel, me falta uno por leer, este fue el primero y me gustó aunque comprendo que las expectativas jueguen en contra. Como todo el tema migratorio, exilios, etc. me fascina me pareció que retrataba muy bien el trance de este señor. Aunque yo me quedo con sus relatos aromáticos.
ResponderEliminarBesos
Yo también creo que el exilio, la soledad y la amistad están muy bien retratadas. En eso el libro es extraordinario. Un beso.
EliminarYo la he visto en numerosos blogs y todos lo ponen por las nubes. Entiendo los peros que mencionas. Que un bebé no haga cosas de bebé es raro pero quizás el autor quiso decirnos algo. No se´. En cualquier caso me gustaría leerla. Besos
ResponderEliminarSeguramente Claudel quiera decirnos algo, pero no me he parado a pensar en el significado de un bebé tan perfecto. Gracias, Marisa. Besos.
EliminarMe gusta ria leer la, t'envio tantos pendientes.
ResponderEliminarJusto cuando comienzan los primeros fríos y nos apetece más acurrucarse a la lumbre, nos llega una de las celebraciones más tradicionales del año: la castañada.
Seguro que muchos de vosotros no resistiríamos la tentación de comerse un buen puñado de castañas calentitas. Pero sabeu cuál es el origen de esta fiesta? ¿Por qué, año tras año, cuando llega el otoño, nos gusta reunirnos con la familia o con los amigos para tostar las castañas y comérnoslo las juntos y por eso adornamos la casa. Os explicare algunas razones y cómo decorar el hogar para esta ocasion, t'expero
Elracodeldetall.blogspot.com
Uy que intriga me has dejado con el final, bueno, y con alguno que otro comentario. Yo también la tengo anotada pero, a saber cuándo podré hincarle el diente. Abrazos.
ResponderEliminarYa sabes que me gusta el suspense... jejejje. Me encantará saber tu opinión cuando la leas. Un besote.
Eliminar¡Holaaa!
ResponderEliminarNo tiene mala pinta, pero tengo tanto pendiente que por el momento lo dejaré pasar, aunque espero poder leerlo pronto:D
Un beso<3
Te entiendo; yo también tengo mucho pendiente, y hay que seleccionar. Un beso.
EliminarLa tengo en mi lista de deseos, así que un día caerá, espero disfrutarla tanto como tu.
ResponderEliminarUn beso!
Espero que te guste. A ver cuántos perritos pones. jajaj Besos.
Eliminarhola la verdad que no me interesa demasiado que les pase jeje, no me llama demasiado esta historia chao
ResponderEliminarPues nada, nos centramos en otro tema. Un beso.
EliminarBonita propuesta como todas las tuyas¡¡ me lo apunto y ya te cuento¡¡ un besazo¡¡¡
ResponderEliminarGracias, Francis por tus palabras. Me encantará conocer tu opinión. Un besote.
EliminarNo me llama nada, lo dejo pasar.
ResponderEliminarUn abrazo ^^
No encaja mucho en tus gustos. Besos.
EliminarMe llamó la atención ya hace tiempo y lo tengo apuntado, pero ahora mismo no me apetece este tipo de lecturas. Aún así, lo tengo apuntado.
ResponderEliminarUn beso.
Precisamente a mí fue lo que me convenció. Que era un tipo de lectura que me iba a servir de evasión en estos momentos de estrés mental . Besos.
EliminarBueno, pues para mí es una joya imprescindible, mis impresiones son mucho más entusiastas que las tuyas :-P aunque me alegro de que en general te haya gustado. Un beso!
ResponderEliminarYa sé que para ti es una joya. Está en tu blog casi en primera plana. jajaj Sí me ha gustado. Lo recomiendo. Besos.
EliminarEs una pedazo de joya.
ResponderEliminarMe encanta, desde que lo leí me enamoré del autor y pienso hacerme con todo lo que vaya escribiendo =)
Besotes
Bienvenida, Shorby.
EliminarA mí también me interesa seguir con el autor, me han comentado que tiene obras muy interesantes. Un beso.
ME encantan este tipo de historias, a la lista que va ^^
ResponderEliminar<3
Me alegro. jajaj. Besos.
EliminarHace tiempo que tengo ganas de hacerme con él, aunque he leído distintas opiniones, la verdad es que me apetece
ResponderEliminarBesos
Es una lectura recomendable. El único pero que le he encontrado es el de la niña. Otros dicen que el final no termina de convencer... A ver tú qué opinas. Un beso.
EliminarLa verdad es que no me llama.
ResponderEliminarUn beso.
Ok. Un beso.
EliminarHola Lady Aliena ya lo tengo anotado en esa lista que parece que nunca se acaba, ya veremos cuáles serán mis impresiones cuando me ponga con su lectura. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarDeseando estoy de que nos cuentes. Un beso.
EliminarVeo que, a pesar de tus objeciones, la historia es prometedora. Me ha gustado eso de que sea corta, pero extensa en temática. Apuntada queda :-).
ResponderEliminarMerece la pena leerla porque hay mucha miga en ella, aunque había cosas que no me cuadraban mucho. Besos.
Eliminarpues la nieta del señor linh es una muñeca
ResponderEliminar