¿ Qué secretos se esconden en las páginas?
Lee y descúbrelos
What secrets are hidden on the pages?
Read and discover them.
Mostrando entradas con la etiqueta Millenium. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Millenium. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de noviembre de 2014

Millenium 3



www.taringa.net

Aunque la trilogía la leí hace mucho, me quedaba el tercer libro por comentar. Se dice que hay un cuarto sin terminar, y algunas fuentes informan de que  el autor quería hacer una serie de diez libros. Por desgracia, eso no podrá ser.

La segunda novela termina con una Lisbeth rozando la muerte. Esta tercera entrega empieza con ella en el hospital, más muerta que viva, pero con las fuerzas suficientes para sobrevivir. Se la acusa de tres asesinatos, por los cuales va a ser juzgada; pero  quiere venganza. Debe vivir para demostrar que ella no es la asesina. Aunque su relación con Mikael Blomkvist tiene altibajos, se necesitan el uno al otro. Gracias a la ayuda de éste, Lisbeth será capaz de demostrar su inocencia, pero nunca su vida ha sido fácil.

La serie Millenium es de las que más me ha gustado, pero esta última novela fue la que menos disfruté. No con ello quiero decir que sea mala, o el argumento no sea atractivo, a lo que me refiero es a que de las tres es la que menos me ha metido en la trama.

El personaje de Lisbeth es único. En mi opinión es uno de los personajes de la literatura que más huella ha dejado en los lectores: es inteligente, solitaria, rara, pero con un fondo psicológico que daría para una tesis doctoral.

No sé si opináis lo mismo, pero creo que Salander ha calado hondo en los corazoncitos lectores. 

¿Creéis que veremos algún día esa cuarta entrega? A mí me gustaría saber qué pasa con Lisbeth y Mikael.







sábado, 22 de marzo de 2014

Millenium 2



www.identi.li.

En esta segunda parte de la trilogía Millenium encontramos a una Lisbeth que ha roto con el pasado y ha decidido alejarse de Mikael Blomkvist. Lo que pasara entre ellos no lo voy a desvelar, eso queda, como siempre, para el lector.

Salander necesita relajarse y dejar atrás Estocolmo. Rechaza cualquier contacto con Blomkvist y no da señales de vida. 
La novela comienza en la isla de Granada, en el Caribe. Allí se traslada Lisbeth para alejarse del " mundo" y olvidar los anteriores capítulos de su vida. Allí, bajo el calor tropical se dará algún que otro capricho... Por otro lado, se sumerge en el estudio de las matemáticas, ciencia que domina casi a la perfección: una hacker como ella tiene trillados muchos campos.

Pero vuelve a Estocolmo... Por su parte, Mikael es feliz en su trabajo y tiene en sus manos un reportaje que le traerá muchos beneficios. Este trabajo es complicado porque debe cubrir temas muy escabrosos, tales como la prostitución y el tráfico de mujeres.

Aparentemente la vida de ambos discurre aparte. Nada sabe el uno del otro y el contacto entre ellos es nulo. Pero la pareja a la que Blomkvist debe entrevistar aparece brutalmente asesinada en sus casa.

¿Es aquí cuando aparece Lisbeth y sus vidas se vuelven a unir? 

Como ya hice anteriormente, decir que Salander es un personaje extraordinario. El autor nos muestra a una mujer aparentemente débil, pero con una fuerza capaz de sorprendernos. Después de leer las dos primeras entregas de la trilogía, sigo pensando que es uno de los personajes mejor trazados de la literatura. Se muestra a una mujer rara, de carácter difícil, pero con una psicología y unos antecedentes dignos del mejor manual de estudio. 
Por otra parte, Mikael no ha variado su conducta respecto al libro anterior y no entiende por qué Lisbeth no quiere saber nada de él. Pero eso, será algo que tendremos que descubrir.

¿Quién ha matado a la pareja que iba a entrevistar Mikael? ¿Cuándo y cómo aparecerá Lisbeth para ayudar, si es necesario, a Mikael?



sábado, 22 de febrero de 2014

Millenium 1



www.librosyliteratura.es

Hace muchos meses, cuando empecé con el blog, hice una reseña basada en Lisbeth Salander, para mí, la protagonista indiscutible de esta trilogía. Sin embargo, no me había detenido a reseñar una por una las novelas.
Esta que tenemos aquí es la primera parte de una saga que ha dado la vuelta al mundo y ha cautivado y conmovido a miles de personas: Los hombres que no amaban a las mujeres. Esta vez sí empecé a leer en orden.

La acción nos lleva a la fría Suecia donde Mikael Blomkvist se ve envuelto en un asunto de difamación. El hecho va dirigido contra un importante e influyente empresario del país. Después de esta acusación, Mikael queda en un segundo plano. La revista para la que trabaja, Millenium, es una de las más relevantes del país. Pero esto es sólo el principio.  

A Blommkvist le contratan para que escriba un libro sobre una acaudalada familia, los Vanger. Sobre ellos recae una desaparición extraña y misteriosa que ocurrió cuando una de las sobrinas del señor Vanger, Harriet, era sólo una niña. Con este propósito, Mikael se retira a un solitario y tranquilo pueblo donde poder concentrarse en su labor. Durante este periodo, nuestro protagonista se entrevistará con el tío de la desaparecida y conocerá a varios miembros de esta adinerada familia.

Por otro lado, el autor nos cuenta la historia de una chica extraña, solitaria y extremadamente inteligente, que se pasa el día rodeada de ordenadores y es capaz de desbloquear cualquier clave informática. 
El destino unirá a ambos personajes con el mismo fin. Nada tienen que ver uno con el otro, sus vidas son completamente diferentes, sus intereses son distintos, pero... algo les une, ¿qué es?

Durante la novela, Larsson no deja que Lisbeth viva tranquila e inventa varias perversiones y actos que marcarán la vida de esta chica; y que terminarán en venganza.

La historia está muy bien llevada, con un hilo argumental muy bien trazado y dirigido, con personajes bien perfilados, y con un estudio de la psicología humana asombroso.

En mi opinión, Salander es uno de los personajes más " complicados" a los que me he enfrentado, pero creo que Larsson ha sabido hacerle un hueco en nuestro corazón. Esa chica llena de tatuajes, piercings, collares de cuero etc tiene un corazoncito y un pasado familiar difícil. Tras sus huellas va nada más y nada menos que Alexander Zalachenko. Para mí, uno de los personajes más sanguinarios, crueles y sin escrúpulos que existen. 

Leída la novela y vista la película, diré que esta última es bastante fiel al libro, y que los personajes son bastante parecidos a como yo los imaginaba.

La serie Millenium, para mí, es de lo mejor que se ha escrito en los últimos diez años.

¿Por qué esa manía persecutoria hacia Lisbeth? ¿Qué une a Mikael y a Salander? 

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Salander


Nunca pensé que un personaje tan bajo, vulgar y de la peor calaña pudiera tener tanto tirón y atraer a tanta gente como Lisbeth Salander. Tarda en aparecer en la primera obra, primero aparece Blomkwist; personaje lacio y sin acción. Desde mi punto de vista toda la acción de las tres novelas recae en Salander.
Me gustaron los tres libros Millenium, pero disfruté muchísimo con el primero y el segundo. Larson es fantástico; sabe tenerte en vilo durante varias páginas y/o capítulos, y ello hace que no dejes de leer.
Recomendaría la serie Millenium a todo el mundo. Hay pasajes desagradables, pero ahí también está la belleza de la obra.
Como dije antes, Salander provoca repulsión, asco etc, pero según ahondas en el personaje compruebas que es una persona con sentimientos, muy inteligente y que es capaz de mantener en jaque a los más peligrosos criminales.
De las películas sólo he visto al primera; muy buena también. He visto la primera versión que sacaron, con la actriz que he puesto en la foto. Creo que la selección de personajes fue fabulosa.
El año pasado visité Estocolmo con unos amigos. Bueno, pues os diré que el último día lo dedicamos casi exclusivamente a visitar los lugares mencionados en la novela. Visitamos, por fuera, la supuesta casa de Salander, la de Blomkwist, el lugar donde se ubicaría la redacción de Milenium y otros lugares.
En fin, es una pena que Larson haya muerto y no pueda continuar la cuarta entrega que tenía a medio hacer.
Descubriríamos muchas otras cosas; aunque en la tercera entrega, en mi opinión, deja todos los cabos atados y da la impresión de que no va a haber continuación.
No sé si os pasó a vosotros, pero sufrí mucho cuando casi matan a Salander. Esas descripciones largas y detalladas es uno de los puntos que más me gusta de la novela. Te imaginas casi, hasta el color de la ropa interior de los personajes.
En fin, una obra maestra.