¿ Qué secretos se esconden en las páginas?
Lee y descúbrelos
What secrets are hidden on the pages?
Read and discover them.
Mostrando entradas con la etiqueta TEMPLARIOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TEMPLARIOS. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de mayo de 2025

La hermandad de la Sábana Santa

 


www.amazon.es

Primera novela que leo de Navarro. No me importaría repetir con la autora, pero creo que a esta obra en concreto, le sobran páginas. 

La acción nos lleva a Turín. En su catedral se custodia la Sábana de lino que envolvió el cuerpo de Jesús después de muerto. En ella, aparece la imagen de Cristo hecha con su propia sangre. 
Por otro lado, nos vamos a tiempos de Jesucristo, donde conocemos a alguno de sus apóstoles y somos testigos de la traición que le llevó a la cruz. El primer milagro de la Sábana fue curar de lepra a un rey enfermo.

Más tarde, la trama nos lleva a la época de los templarios, para enlazarla con la Italia actual.
En Turín nos presentan a un grupo de policías, una periodista y varios historiadores, que intentan descubrir quién o por qué se ha incendiado la catedral y qué ha pasado con el Santo Sudario.  La clave está en una serie de cadáveres que aparecen sin lengua ni huellas dactilares.

El argumento en sí, es interesante, pero demasiado extenso. He de reconocer que tantos personajes pueden hacer que el lector se pierda, e incluso se aburra.

La labor de documentación es extraordinaria, pero se puede decir lo mismo con menos palabras.

¿Conocíais la historia de la Sábana Santa?

jueves, 8 de diciembre de 2022

La templaria

 


www.amazon.es

"La templaria" es una novela que nos hace viajar a la Alemania de la Edad Media, donde conocemos a Robin, una joven aldeana que es testigo involuntario de varios asesinatos.

La aldea de Robin queda destruida y ella es gravemente herida. Casi sin vida, unos caballeros templarios se ocupan de ella y consiguen convertirla en una gran guerrera; pero para el resto del mundo Robin guarda un secreto, que de ser descubierto le costaría la vida. 

Novela entretenida donde guerra y amor se dan la mano, donde la lucha por la supervivencia es el pan de cada día. 
 ¿Acompañamos a Robin en su transformación?

martes, 4 de febrero de 2014

Los falsos peregrinos



www.lavidaentrepaginas.blogspot.com

Os presento la primera parte de la Trilogía templaria, de Juan Eslava Galán. Empecé a leer la saga por el segundo libro (pocas veces empiezo una trilogía desde el principio), pero son novelas que se pueden leer independientemente.

Los falsos peregrinos nos lleva por tierras de Castilla, de Al-Andalus, Norte de África y Egipto. Os diré que la parte que más me ha gustado es la que transcurre en el país del Nilo. 

A principios del siglo XIV los Templarios se sienten inseguros y amenazados y les urge encontrar el Arca de la Alianza para así recuperar Jerusalén. Es aquí cuando conocemos a estos falsos peregrinos. Un grupo de templarios decide hacer el recorrido desde España hasta el escondite del Arca vistiendo ropas árabes y haciéndose pasar por musulmanes. 
Durante el camino y peregrinación a la Meca, que es lo que ellos alegan como motivo de su viaje, les ocurren una serie de acontecimientos de todo tipo, que darán vida a la novela.
Entre ellos encontramos personajes variopintos, y otros, que sin ser templarios, complementan muy bien la obra y enriquecen el argumento. Entre éstos tenemos al Papa, reyes, templarios sanguinarios etc. 
Además de este gran grupo de hombres contamos con Aixa, una joven tunecina, que tendrá un papel importante a lo largo de la novela. Ella y Lucas, uno de los cristianos disfrazados, serán los protagonistas de la única historia de amor de la novela. Para mí, son los personajes que más ternura me han despertado. 
Otro personaje que puede provocar diversos sentimientos es Huevazos. (Ojito con el nombre). Éste resultará repulsivo y ofensivo a la vez que muestra su fidelidad y servidumbre a su joven amo, Lucas.

Ahora bien, he leído malas críticas de la novela. Algunos la tachan de simplona y previsible, con un argumento nada complejo, con personajes muy llanos y poca acción. 

Desde mi punto de vista, creo que aunque no es una gran novela, no la tacharía de simplona. Es verdad que el vocabulario no es complejo, aunque también es verdad que el autor utiliza términos propios de esa época y lo hace muy bien. También es verdad, que hay algún anacronismo en el uso del vocabulario; pues Eslava Galán utiliza alguna palabra que ni siquiera existía en el siglo XIV. 

En cuanto al final, no voy a desvelar nada por no destripar la novela, pero me dejó un poco descolocada. Sólo digo eso. 

En definitiva, si os gustan las historias de templarios, la Edad Media y pasar un rato entretenido, este libro es ideal porque además el autor es buen conocedor de esta etapa histórica y todo lo relacionado con templarios. Es más, todo lo que he leído de él ha sido sobre templarios y siempre me ha dejado muy buen sabor de boca. 
A ver qué os parece a vosotros. 

¿Os gustaría recorrer el desierto para encontrar en Arca? ¿ Acompañamos a nuestros amigos en su aventura?


domingo, 8 de septiembre de 2013

El anillo

www.eryab.blosgpot.com

Novela de Jorge Molist que sitúa la acción a caballo entre los Estados Unidos y España.

Cristina, abogada de raíces españolas que vive en Nueva York, recibe por su cumpleaños un anillo de compromiso por parte de su novio Mike.  Ese mismo día recibe un paquete proveniente de España con otro anillo. Éste tiene un rubí incrustado y no se sabe quién lo envía.
Este segundo anillo provoca la vuelta a España de Cristina en busca de un tesoro templario que involucrará en la búsqueda a varios miembros de la familia.

He leído malas críticas acerca de la novela, pero sinceramente, no creo que sea tan mala. La gente la tilda de previsible y poco profunda... A mí me gustó. No es un best- seller, pero tampoco es una mala novela.

No sé si la habéis leído y compartís opinión. A mí me gustó y no guardo mal recuerdo de ella.
¿ Qué os ha parecido a vosotros? ¿ Qué se encontrará Cristina?

Besos!!

jueves, 22 de agosto de 2013

Iacobus


www.yladah.wordpress.com.


Hoy me apetece hablar de templarios y he decidido hacerlo con Iacobus, de Matilde Asensi. Esta novela nos introduce en ese mundo y además, nos sumerge en la investigación de dos asesinatos.

Garcerán de Born, es un monje que pertenece a la Orden de los Hospitalarios; a la que ha dedicado varios años ejerciendo como médico. También es conocido por su capacidad deductiva. Después de mucho tiempo dedicado a su Orden decide regresar a la Pensínsula Ibérica con la intención de traducir unos textos de gran importancia y , además, dar con el paradero de un joven que fue encontrado en terreno religioso cuando era un recién nacido.

Pero con lo que Galcerán no cuenta es con la llamada del Papa Juan XXII para  descubrir el asesinato de su antecesor, Clemente V y la muerte del rey Felipe IV de Francia. Estos hechos llevan a Galcerán a Aviñón y al Camino de Santiago, acompañado por dos importantes personajes.

¿ Quienes son estos personajes que acompañan a Galcerán? ¿ Qué hay detrás de esas muertes?

miércoles, 5 de junio de 2013

La lápida templaria


www.nochesblancas-titania.blogspot.com

Otra vez Juan Eslava Galán hace, en mi opinión, otra muy buena novela. La trama nos lleva a diferentes partes del mundo: El Vaticano, Israel...

La lápida en cuestión esconde la clave del dominio del mundo. Esta clave está cifrada y es necesario la ayuda de un experto para poder dar con la solución. En su búsqueda se ven involucradas diferentes sectas; entre ellas: los masones. Para darle más emoción a la novela, un grupo de mafiosos también irá en busca de la preciada lápida. Entre los personajes el lector, además, puede ver transitar a un narcotraficante colombiano, un cardenal, banqueros, asesinos a sueldo, y como no, una atractiva archivera y una ex hippy alcohólica.

Todos ellos se entrelazan de manera extraordinaria para dar vida  a esta novela  que nos traslada, de nuevo, al mundo de los templarios y de los tesoros ocultos.

¿ Qué esconderá la lápida? ¿ Será ésta, de veras, la clave para dominar el mundo?

viernes, 29 de marzo de 2013

Trompetas de Jericó

www.todocoleccion.net.

Esta es la segunda entrega de Trilogía templaria. Pido disculpas por no seguir el orden cronológico.

Eslava Galán vuelve a demostrar sus conocimientos históricos sobre templarios.  Corre el año 1943 y los nazis están a punto de perder la Segunda Guerra Mundial.
Un arqueólogo alemán encuentra la pista que le puede llevar a dar con el Arca de las Alianza, para ello deberá viajar al norte de África con una expedición de arqueólogos. Allí encontrará las pistas definitivas.
Todo esto dará nombre a la Operación Jericó, en honor a la ciudad que fue destruida por la "maldición" del Arca.
De este modo, Hitler cree que ganará la guerra porque ve en el Arca un arma que tornará la guerra a su favor.
Además de este entramado, contamos con otros personajes importantes: Zumel Gerlem es un profesor judío de la universidad que  emigra a Londres. Será perseguido, pero contará con la ayuda de una antigua alumna de la que se enamora y vivirá un amor, que creía secreto. Además de esta historia, que empieza casi al final, viviremos el amor de Therese ( la alumna) y Arthur. Amor truncado por la guerra.

Durante todo el libro se habla del Shem Semaphoras; que es el nombre de Dios y no se puede pronunciar. Estas palabras esconden el nombre de Dios sin decirlo. También habla de los Tabotats, que son ejemplares de madera que llevan escritos relacionados con el Arca de la Alianza.

Eslava Galán muestra, si se puede, el lado humano de Hitler al describirle como una persona que amaba a los animales y era vegetariano.

A mí me ha parecido un libro interesante y productivo. Si no os aburre el tema de lo templarios, no creo que os decepcione la novela; porque, aunque son al base central del libro, hay otras tramas en las que no son mencionados para nada.

Por otro lado, podemos aprender algo de historia o reafirmar nuestros conocimientos.

¿ Buscamos el Arca de la Alianza?