Hoy os traigo Tres mil viajes al sur, del sevillano Manuel Machuca.
Sinopsis: Tres mil viajes al sur, obra finalista del Premio Ateneo de Sevilla de novela 2015, se inspira en la historia de cuatro mujeres que viven en los suburbios de una gran ciudad. Contada con voces narrativas diferentes, encarna la odisea de esas mujeres obligadas a abandonar sus barrios o países de origen, su desarraigo, su soledad, su esperanza y su lucha diaria. Algunas por huir de un entorno de pobreza y exclusión, otras por cambiar el mundo que les rodea.
Manuel Machuca novela la historia real de muchas personas que habitan en nuestras ciudades, para lo cual ha recorrido el extrarradio, ha visitado a sus protagonistas en sus casas y en los cruces de las grandes avenidas donde día a día se ganan la vida.
Manuel Machuca (Sevilla, 1963) debutó como novelista con Aquel viernes de julio, obra que se desarrolla en su ciudad natal durante los primeros meses de la Guerra Civil española; a ella le siguió El guacamayo rojo, la historia de tres generaciones de emigrantes andaluces en Brasil. Con Tres mil viajes al sur llega a finalista del Premio Ateneo de novela de Sevilla en 2015. Ha publicado relatos en las antologías Relatos de farmacéuticos(2006), Hidra verde (2015) y también en la revista argentina Motor de ideas.
Antes de su irrupción como novelista, ha colaborado con artículos en los diarios del Grupo Joly, en Cambio 16 y en Cuadernos para el diálogo, obteniendo en 1997 el Premio periodístico de la Fundación Avenzoar.
Asimismo, fue cooperante durante la Guerra de Ruanda en 1994, y desde el año 2000 imparte conferencias en diversos países de Europa y América Latina para formar a profesionales que deseen ser agentes transformadores del cambio, actividad que comparte con otras de voluntariado con personas en riesgo de exclusión social en un barrio de Sevilla considerado como marginal por quienes no han tenido la oportunidad de acercarse a las personas que lo habitan.
La verdad es que tiene muy buena pinta.
Espero que el autor coseche muchos éxitos.
P.D: Intentaré bloguear con más asiduidad, pero ahora es mala época para profes y para los que nos mudamos, más aún.
Tiene buena pinta el libro. Y ánimo con esa mudanza!
ResponderEliminarBesotes!!!
Sí, parece interesante.
EliminarGracias.Ya queda menos, pero es agotador. jajj Besos.
Del autor leí Aquel viernes de julio y me gustó. Éste pinta bien.
ResponderEliminarBesos.
No he leído nada del autor y creo que tengo que ponerle remedio ya jejej. Besos.
EliminarPues tiene buena pinta. No he leído nada del autor. Nos leemos.
ResponderEliminarBesos
Tiene buena pinta, sí. Yo tampoco me he estrenado con el autor. No puede ser. jajaj Besos.
EliminarNo lo conocía xD
ResponderEliminarSuerte con la mudanza ^^
Un besín =)
Gracias, guapa. Un beso.
EliminarMe llegó un correo con información y la verdad es que pinta muy bien. Besos
ResponderEliminarMe llama la atención. Cuando me deslíe de todo lo que tengo, algún milenio, le daré una oportunidad. Un beso.
EliminarEl libro no me llama mucho. Ánimo con la mudanza ;-)
ResponderEliminarBesos.
Pues a por otro. No pasa nada. Gracias. Besos.
EliminarHola Lady Aliena mi compañera de blog lo va a leer, pues ánimo con la mudanza y con los exámenes :)
ResponderEliminarMe toca corregir, que a veces es peor que hacerlos. jejej. Estaré atenta a las impresiones de tu compi. Besos.
EliminarNo pinta mal.
ResponderEliminarSaludos
La verdad es que no. Un beso.
EliminarSí que tiene buena pinta, yo tengo aún pendiente El guacamayo rojo
ResponderEliminarBesos
Me llama el del Guacamayo, pero no sé por qué no acabo de decidirme. Besos.
EliminarLa tengo en casa pendiente.
ResponderEliminarEstaré atenta a tu opinión.
EliminarAnda, pues me gusta mucho MAchuca, así que echaré un ojo!
ResponderEliminarBesos y bienvenida, me alegra verte!
Gracias, Mientras Leo.
EliminarMe alegra saber que os alegráis. jajaj
Échale un ojo y me cuentas. Un beso.
Hola guapa!
ResponderEliminarLa verdad que pinta genial. Feliz inicio de semana. Besotes
Feliz semana, Violeta. Un beso.
EliminarEl anterior del autor me gustó mucho, así que espero poder leer este también :)
ResponderEliminarBesos!
Ya me cintarás entonces. Besos.
EliminarHola!
ResponderEliminarMe gusta mucho el sur y parece que tiene muy buena pinta :P
Un besito desde Andrómeda! ❤️
A mí también me llama la atención. Un beso.
EliminarMe llama la atención. Voy a buscar más info.
ResponderEliminarBesos!
Muy bien. Ya me contarás. Un beso.
EliminarJope pues no conocía al autor. Me apunto el libro y la referencia de autor. Mil gracias y un besote!!
ResponderEliminarMe alegro de que te haya gustado. Besos.
Eliminar¡Hola! La verdad es que tiene buena pinta y no conocía a este autor, gracias por el descubrimiento.
ResponderEliminarBesos.
Suena interesante, la verdad. Besos.
EliminarNo me suena de nada ni el titulo ni el autor, pero la verdad es que no pinta nada nada mal.
ResponderEliminarUn buen descubrimiento.
Chispibesitos.
Habrá que darle una oportunidad. Un beso.
Eliminar