¿ Qué secretos se esconden en las páginas?
Lee y descúbrelos
What secrets are hidden on the pages?
Read and discover them.

domingo, 17 de septiembre de 2023

Novedades 61

 



Esta mañana lluviosa de domingo tengo el placer de presentaros un estudio sobre la obra de un buen amigo de este blog: Enrique Gallud Jardiel. Ahora le toca a él ser protagonista. 

Roberto Vivero nos introduce de manera exhaustiva en la literatura de Gallud. Como habréis visto por este blog, el autor tiene novelas de humor, historias más serias, y un largo etc.

Espero que el libro que traigo hoy sea del interés del lector y demos a Enrique, una vez más, oportunidad de dejarse conocer. 

Portada facilitada por Gallud Jardiel.



domingo, 3 de septiembre de 2023

Cómo discutir con un gato

 


www.amazon.es

Esos felinos que nos acompañan, que viven con nosotros y ronronean son más inteligentes de lo que puede parecer a simple vista.

Los gatos, en realidad, son los dueños de la casa, de la comida y de todo lo que se encuentre a su alrededor. Por eso, a veces, nos vemos discutiendo con ellos, sabiendo de antemano que vamos a perder la batalla.

En este pequeño libro, Heinrichs trata la psicología del ser humano a través de los gatos. Habla de las relaciones personales, laborales y amorosas, teniendo siempre en cuenta la figura de los felinos.  En ocasiones, las pautas utilizadas para relacionarnos entre personas pueden usarse para relacionarnos con nuestro amigo gatuno.  Otras veces, no podemos tratarlos de la misma manera. 

Con humor, el autor intenta ayudar al lector en su día a día, y da buenos consejos a la hora de "discutir" con humanos o con gatos. 

Si queréis intercalar un texto liviano entre lecturas más extensas, ésta puede ser una buena oportunidad. 
¿Quién ganará la discusión?


lunes, 28 de agosto de 2023

La carta esférica.

 



www.agapea.com

Los asiduos a este blog, habréis notado que me gusta mucho este autor. Por su narrativa, sus historias y su labor de investigación. Sin ir más lejos, para esta novela estuvo año y medio investigando, y otro año y medio escribiendo. 

Durante toda la obra podemos ver innumerables referencias a autores y novelas de piratas o relativas al mar. Entre ellas, tenemos "Moby Dick"; "Lord Jim"...

La novela nos cuenta la historia de un barco hundido en el siglo XVIII, el Dei Gloria. Para encontrarlo, Tánger Soto, historiadora, contrata a Coy, un marino que se siente como pez fuera del agua en tierra firme.

La acción nos traslada a Cartagena, donde Coy regresa para cumplir con el trabajo requerido. Una vez puestos en marcha, viviremos dentro de un barco, exploraremos mares y buscaremos tesoros. Como no podía ser de otra manera, también hay una historia de amor.

Estos ingredientes junto con la pluma de Pérez- Reverte hacen un más que exquisito plato para los amantes de la novela de aventuras.

¿Buscamos el Dei Gloria?.

sábado, 26 de agosto de 2023

Nuevas adquisiciones 52

 


www.amazon.es

Antes de presentar el libro que he adquirido hoy mismo, quiero pedir disculpas por mi ausencia. No ha sido una ausencia programada; si no que ésta se debe al fallecimiento de mi padre. 

Todas las novelas que tocan estos temas me atraen, pero mucho más si el protagonista es Fernando de Rojas, autor de "La Celestina". Según la sinopsis, vamos a encontrar intriga, misterio, universidades...

Tengo grandes expectativas en él. Espero que no me defraude y pueda animaros a su lectura.

En breve, volveré con la reseña de la novela que me traigo entre manos. 


miércoles, 19 de julio de 2023

Nuevas adquisiciones 51

 


www.casadellibro.com
El fin de semana fui a Madrid, a una librería de Lavapiés donde todo lo que se vende es de segunda mano. Después de un rato de búsqueda me topé con la novela, cuya portada tenéis arriba.

Al fondo, vemos unas pirámides, que nos indican que la acción transcurre en Egipto. Durante la construcción de la presa de Asuán muchos templos corrían peligro de verse sumergidos bajo las aguas. Así pues, esta novela nos cuenta cómo se salvaron esos templos. 

Creo que va a ser una historia muy interesante.

sábado, 15 de julio de 2023

La muerte contada por un sapiens a un neandertal.


www.amazon.com

La muerte es un misterio al que todos nos tenemos que enfrentar tarde o temprano; cuanto más tarde, mejor.

Esta novela nos sumerge en los viajes, conversaciones, encuentros y desencuentros que sus creadores tuvieron a lo largo de su escritura. Por segunda vez, escritor (Millás) y paleontólogo (Arsuaga) llevan al lector a cuestionarse la vida y la muerte; cómo el ser humano de una edad, que hoy día consideramos joven, debería haber pasado a mejor vida.  Desde la prehistoria a la actualidad, la genética humana apenas ha cambiado, y esos genes "rebeldes" luchan por la selección natural. Sí, los humanos del siglo XXI también estamos expuestos a la selección natural, pero los cuidados y atenciones actuales hacen que pase desapercibida.

Con ejemplos claros, Arsuaga explica a Millás y al lector, todos estos aspectos que menciono. A veces, los tecnicismos pueden llevarnos al despiste, pero se trata de un científico intentado explicar la muerte a quien no quiere morirse. 

Si no conocéis esta novela, os invito a que metáis las narices en sus páginas. Seguro que no os deja indiferentes. 

 

viernes, 7 de julio de 2023

La rosa de Escocia

 


www.librosdemario.com

Hoy viajamos a la Escocia del siglo XVIII, donde la guerra entre escoceses e ingleses es una constante. Desde que ambos parlamentos se unieron, la vida de los tranquilos highlanders no ha sido la misma. Los ingleses quieren dominarlos y acabar con sus tradiciones y costumbres.

En este punto, debemos hablar de Anne Farquharson, más conocida como lady MacInstosh. Ella dirige un ejército de hombres contra los ingleses, ella planta cara en combate, y es capaz de arrestar y humillar a su querido marido. A la muerte se su padre, Anne queda a cargo de su clan y se ve obligada a desempeñar un papel por el que pasaría a la historia; heroína escocesa al más estilo Juana de Arco. 

Pero Anne, es mujer y nunca esconde su condición. Ello la hace sucumbir a los encantos de su marido, incluso estando preso. 

Una vez acabada la contienda, los ingleses se hacen con el dominio del país; lo que conlleva, entre otras normas,  la imposición del inglés como idioma oficial, quema de armas y de ropas autóctonas de los gaélicos. Desde ese momento, aunque perdida la batalla, Anne es considerada una heroína.

Es la primera vez que me adentro en la historia de Escocia de esta manera. Me ha parecido una novela interesante, a la vez que larga,  que refleja, de manera novelada, los hechos que acontecieron después de que el monarca uniera ambos parlamentos en 1707. 

¿Conocemos a lady MacIntosh?