¿ Qué secretos se esconden en las páginas?
Lee y descúbrelos
What secrets are hidden on the pages?
Read and discover them.

domingo, 27 de julio de 2025

La ridícula idea de no volver a verte.

 


www.planetadelibros.es.

Cuando un escritor, en este caso escritora, desnuda sus sentimientos y sabe hacerlo muy bien, surge una obra extraordinaria. Esto es lo que ha ocurrido con este libro de Rosa Montero. 

Es la primera vez que me adentro en sus letras y he quedado muy satisfecha; pues cuando se narran hechos reales, a veces es más difícil que contar algo inventado. Montero utiliza como personaje principal a una mujer fuerte y a la que le debemos mucho. Se trata de Marie Curie. 

Esta joven polaca llegó a Francia para dedicarse a la ciencia. En pleno siglo XIX y en un mundo de hombres, lo tenía realmente complicado. Una persona se cruzó en su camino: Pierre Curie, el gran amor de su vida, y el hombre junto el que descubrió la radiactividad.

Por otro lado, la autora nos habla de la muerte de su marido a una edad temprana. Estaba enfermo y era cuestión de tiempo; pero eso no significa que no sintiera un gran dolor.  Este sufrimiento lo relaciona con el que sintió Curie cuando le dijeron que su amado Pierre - como ella lo llama- había muerto en un accidente en plena calle.  

Montero nos cuenta el antes, el durante y el después, basando su escrito en el diario que la científica redactó y en cartas enviadas a familiares y amigos.  Estos datos reales, junto con los sentimientos manifiesos de la autora hacen de ésta una obra digna de lectura.

Cortita y con bastantes ilustraciones. el lector es capaz de ver y vivir lo que ambas mujeres expresan con un lenguaje sencillo y cercano. No debemos pensar que es una biogarfía de Marie Curie; si no, el reflejo de lo que fue su vida antes y después de la pérdida de su esposo. Lamentablemente, Pierre no puedo ver lo que su mujer fue capaz de conseguir, incluso costándole la vida.



viernes, 18 de julio de 2025

La piel del tambor

 


www.buscalibros.com

Otra vez Pérez-Reverte. Otra vez novela que deja sin aliento.

En muchas ocasiones novelas tan extensas ( casi 600 páginas) introducen demasiado argumento innecesario. Esta vez creo que no sobra ni una sola página. Apesar de su extensión, el autor y su narración atrapan al lector de principio a fin, llegando a un final totalmente inesperado.

La  acción comienza en el Vaticano a finales del siglo XX y se desarrolla en Sevilla. Un pirata informático se ha metido en la base de datos de la Santa Sede y ha liado la de Dios es Cristo. El Papa en persona envía a hombres de confianza a Sevilla para investigar unos hechos relacionados con el desastre informático. Allí, se encuentran con que una serie de extrañas muertes ocurren en la catedral. 

Además de estos enviados del Vaticano, una gran variedad de personajes dan forma a la novela: curas, monjas sin hábito, un capitán de barco, coplistas, bailaoras, toreros etc.

Todos estos personajes están relacionados entre sí por el amor, la amistad. el complot, el odio, lazos familiares... 

Para más información, poseemos una carta de una noble ya muerta, que hace tamblear los cimientos  del argumento; llevándonos todo ello a un final magistral. 

¿Nos vamos a Sevilla?