¿ Qué secretos se esconden en las páginas?
Lee y descúbrelos
What secrets are hidden on the pages?
Read and discover them.

lunes, 12 de mayo de 2025

El budismo

 


www.todostuslibros.es

Hacía tiempo que no leía nada a cerca del budismo; así que me decidí por este libro. No es una novela, es una obra explicativa, donde podemos saber sobre el origen, los textos y los rituales de esta filosofía de vida. 

Los seguidores de esta fe, encontrarán un manual donde profundizar en las enseñanzas de Buda y cómo éstas se han ido extendiendo a lo largo del tiempò. Además, nos da información sobre el Confucionismo, sintoísmo etc; para conseguir un conocimiento más amplio sobre estas disciplinas. 

Es un texto de fácil lectura, pero mi edición bien merece una revisión de estilo; por lo demás es sencillo y accesible.

¿Te animas?


10 comentarios:

  1. Gracias por la reseña. Lo dejo pasar. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  2. Hace unos años leí un estupendo libro de André Comte-Sponville, "El alma del ateísmo". Contaba allí este filósofo que presentó una charla con el Dalai Lama en París y que, al terminar, un joven se acercó y le dijo que estaba muy interesado en el budismo. El Dalai Lama le preguntó si era francés y, cuando el joven respondió afirmativamente, le dijo que se hiciera cristiano, que ser cristiano está muy bien. Dice ACS que no entendió al principio, pero que luego, al reflexionar, llegó a la conclusión de que el líder budista apostaba por la espiritualidad, no necesariamente por la oriental, sino por la que fuera más familiar y practicable a cada uno.

    Yo, que no soy ni budista ni cristiano (bueno, culturalmente esto último desde luego que sí), creo que la espiritualidad tiene muchas dimensiones no religiosas (arte, filosofía, literatura...). Claro que el budismo es una rara religión, nada menos que una religión sin dios. Confieso tener más interés por occidente que por oriente, sin que ello signifique menosprecio alguno, seguro que algo tienen que enseñarnos a los occidentales, igual que nosotros a ellos; yo soy muy partidario del diálogo intercultural. Eso sí, el postureo orientalista no lo soporto. En realidad no soporto ningún postureo epidérmico y tan ignorante como el que yo tengo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No conocía ese comentario del Dalai Lama, y me sorprende.
      También opino que el postrureo está de más. Cada uno debe ser feliz sin aparentar, tenga la fe que tenga.
      Un beso.

      Eliminar
  3. Buenas. Por lo que sé, el budismo no es una religión, es una práctica que contempla la meditación como base para alcanzar la iluminación. Me ha interesado el tema desde hace mucho, y comulgo en muchos aspectos con las enseñanzas del Buda, que dicho sea de paso, no escribió nada. Recomiendo la obra «Siddhartha», (1922) de Herman Hesse, un libro cortito sobre la obra de este hombre. Salu2.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo también comulgo con muchas partes de esa filosofía. "Siddhartha" es una obra maravillosa que, pese a su brevedad, es grande en contenido.
      Un beso.

      Eliminar
  4. Pues la verdad que a primeras no me animaría con él, no es un tema en el que yo, en este momento me sienta interesada

    ResponderEliminar
  5. Hola, muchas gracias por la recomendación, hasta ahora no he leído nada sobre el tema, por lo que sería interesante.

    Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si te animas, me encantará conocer tu opinión.
      Un beso.

      Eliminar