¿ Qué secretos se esconden en las páginas?
Lee y descúbrelos
What secrets are hidden on the pages?
Read and discover them.

domingo, 30 de septiembre de 2018

Nuevas adquisiciones 21



www.canallaediciones.com

Hace unos días os traía una novedad, que ya tengo en mi poder. Se trata de "Una habitación en Lavapiés". Todavía tardaré un poco en leerla, pero estoy segura de que va a ser una lectura muy gratificante. 
¿Os animáis?

jueves, 20 de septiembre de 2018

La librera y el hereje

www.casadellibro.es

Inglaterra. Siglo XVI. Los Tudor reinan en el país bajo las órdenes de Enrique VIII. Una joven posee un vieja librería, en la que guarda gran sabiduría. 
La Iglesia persigue a todo aquél que ose contradecir sus dictámenes. El catolicismo hace aguas en Inglaterra. Enrique VIII quiere otra esposa y Roma no lo permite.
Las traducciones de biblias se hacen a escondidas y aquéllos que sufren la mala suerte de ser acusados de herejía se enfrentan al tribunal de la Inquisición.
Esto es , groso modo, el argumento de esta maravillosa novela, en la que se mezclan personajes históricos y ficticios, hechos reales e inventados. Personajes e historias se entrelazan entre sí, dando forma a una novela que atrapa desde su primera hoja. Conocemos a Kate, protagonista indiscutible. Comparte escenario con John Frith( existió en el siglo XVI), Tomás Moro, Enrique VIII... entre otros personajes que dan protagonismo a la obra de Vantrease.
Cuando empezamos a leer nunca imaginamos el final. Un final realista y potente, mezcla de realidad y ficción. Ésta es, por el momento, la mejor novela que he leído este año.
¿Vamos a la Inglaterra de los Tudor?

domingo, 9 de septiembre de 2018

Novedad 42

Hoy os traigo una novedad de Aurelio González. En realidad son dos.
El autor se puso en contacto conmigo para ofrecerme sus obras, que sólo están en formato digital. Como sólo leo en papel, me ofrecí a trerlas por estos lares por si alguno de vosotros está interesado.
Ahí van:





El legado




Abrió los ojos

Aquí tenéis las portadas y las información proporcionada por el propio autor.
Espero que os guste.

Mucha suerte a Aurelio. 

martes, 4 de septiembre de 2018

Comentarios

Buenas noches, compis y amigos.
Escribo esta enntrada para deciros que hoy me han llegado todos vuestros comentarios. Algunos eran del mes de diciembre.
Siento no haber respondido, pero es que no había nada en el buzón.
También quiero deciros que estoy de vuelta y que agradezco enormemente todas las palabras de ánimo y los buenos deseos que habéis tenido hacia mi persona.
No sé qué ha podido ocurrir, pero al ver que no tenía comentarios pensé  que os habíais olvidado de mi blog. Veo que no. Sois geniales. Un besote y nos seguimos leyendo.

domingo, 2 de septiembre de 2018

Novedad 41




Para empezar septiembre, lo hacemos con una nueva novela, que ya va por la segunda edición. " Una habitación en Lavapiés" nos atrae viendo su portada e imaginando posibles historias y cotilleos vividos desde esa ventana. 
Maya Vinuesa es traductora y profesora en la universidad de Alcalá de Henares. Tuve la gran suerte de ser su alumna, y ahora tengo el enorme placer de presentar su libro. 



Aunque todavía no he podido hacerme con un ejemplar para poder reseñarlo, estoy segura de que no tardaré en hacerlo y en daros mi más sincera opinión.

¿Nos vamos a Lavapiés?


Ambas fotos han sido tomadas de internet.

domingo, 5 de agosto de 2018

Nuevas adquisiciones 20



Esta mañana de sol me gustaría presentaros lo nuevo que ha caído en mis manos. El libro es de segunda mano, pero eso es lo de menos.

Nos enfrentamos a una novela de Rudyard Kiplin. Quizá no sea de las más conocidas dela autor, pero estoy segura de que nos enganchará desde la primera línea. Kiplin nació en la India, de padres británicos y bien posicionados. Muy joven viajó a Inglaterra donde fue criado en internados, que le dejaron una huella agridulce. Ésta y otras experiencias, le motivaron a plasmar sus conocimientos sobre el papel. De ahí tenemos obras tan conocidas como: "El libro de la selva" y su secuela "El segundo libro de la selva".

Desde mi punto de vista, el autor es más que interesante porque vivió el colonialismo e imperialismo británico en sus carnes. Habla con conocimiento de causa y refleja en sus obras ese momento histórico. También era un buen narrador de aventuras.

Aunque no he leído la novela, estoy segura de que el autor nos va a trasladar a los mares del sur, donde acompañaremos a los protagonistas en diferentes aventuras.


miércoles, 1 de agosto de 2018

Moro de rey


Empiezo el mes y una nueva etapa reseñando esta novela del autor menorquín Pau Faner.
La portada y la sinopsis prometían entrar en un mundo de aventuras en el siglo XVI español. Y, así es..., pero he de decir que no he conseguido acabar el libro.
Nos enfrentamos a una novela de aventuras en toda regla. En ella, encontraremos piratas, batallas, secuestros...Pero sobre todo nos narrará el crecimiento y formación de Valente, que al entrar en contacto con el mundo renacentista, deberá elegir entre el Cristianismo y el Islam.
Desde pequeño él y su madre caen en manos de los hermanos Barbarroja. Al chico le educan y a la madre la esclavizan, pero no la separan del muchacho.
Con este feedback, Valente se verá dividido entre dos mundos y dos culturas, a las que pertenece ( una por nacimiento y otra por adopción).

¿Queréis saber qué decisión toma Valente?