¿ Qué secretos se esconden en las páginas?
Lee y descúbrelos
What secrets are hidden on the pages?
Read and discover them.

lunes, 15 de diciembre de 2014

Faraón




www.cosaslibres.com

Esta novela es la única que he leído del autor, no porque no me gustara, sino porque no he tenido ocasión de volver a él. Fèvre nos sitúa en el Egipto de los faraones, una tierra que aún hoy esconde tesoros sepultados por la arena. 
Ahmosis es un joven príncipe de la ciudad de Tebas, que  tendrá una única misión en la vida: vengar la muerte de su padre y de su hermano a manos de fuerzas extranjeras. Por ello, se verá obligado a luchar en una guerra que puede poner fin al Egipto de los faraones. Son momentos duros, hay que tomar decisiones y mantener la cabeza fría.
Pero lo que Ahmosis no sabe es que alguien muy cercano a él quiere destruirle para apoderarse del trono. Este enemigo no es otro que su esposa, Nefertari. 

Como podemos ver nuestro protagonista tendrá que luchar contra todos ellos para conseguir vengar a su familia y reunificar Egipto, y así convertirse en el faraón legítimo.

Faraones, conjuras, traiciones, complots... todos estos ingredientes hacen una novela entretenida, que mantiene al lector con interés hasta su última página.

¿Qué armas utilizará Ahmosis para conseguir su propósito? ¿Se lo preguntamos?

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Reto Libros olvidados




Este año que dejamos atrás me propuse cumplir dos retos, de los cuales sólo he llevado a cabo uno. Siento no haber podido cumplir con Seri. Así que el próximo año (como seguiré con muy poco tiempo por la dichosa oposición) me apuntaré a lo que realmente pueda abarcar.
No solo leo nos ofrece un reto muy interesante, que consiste en leer al menos un libro publicado antes del 2010. Además, con esa imagen... ¿quién puede resistirse?

Reseñas:
El amante. (1985)
Los mares del sur. (1979)
The boy in the striped pyjamas. (2006)
Cañas y barro. (1902)
La torre negra (1975)
The master of Petersburg (1994)
Si queréis más información, pinchad AQUÍ.

Venga, ¿os animáis?

domingo, 7 de diciembre de 2014

El código Da Vinci



www.rutistica.com


Esta fría mañana de domingo traigo una reseña de una novela que ha dado la vuelta al mundo. En su momento fue un best seller. Todo el mundo la leía y comentaba, pero una vez que te adentrabas en sus páginas, la cosa cambiaba. Hay muchas personas fascinadas por la novela, pero yo reconozco que no he leído la continuación. Me gustó en su momento, pero luego me desencantó. La película, en mi opinión, merece más la pena porque los actores son buenos y la trama está bien llevada. 

El argumento de este libro ha creado mucha polémica, y por hallarnos en el siglo XXI no ha sido censurado. Nos habla de que el OPUS DEI quiere encubrir la verdadera relación que hubo entre Jesucristo y María Magdalena. Se dice que ambos fueron marido y mujer, variando de forma considerable la versión bíblica.  Brown crea una historia de suspense detectivesco, que gira en torno a este tema. 
Además de toda la polémica que provocó su publicación, el autor ha sido acusado de plagio y de haber  cometido errores históricos, entre otras cosas. 

La verdad es que, a mi entender, es un libro que en su momento fue un super ventas, pero ahora, ha quedado relegado a un segundo o tercer plano. 

¿Qué os pareció a vosotros? ¿Pensáis que Brown tiene suerte de vivir en el siglo XXI?

lunes, 1 de diciembre de 2014

Proyecto cultural internacional


www.concienciaeco.com

Esta tarde de lunes os presento un proyecto, cuya intención es el fomento de la lectura. La información llegó a mí a través de Raquel Cánovas, escritora española, que está desarrollando un proyecto llamado " El tesoro de una escritora".  El objetivo de Raquel es que se lleve a cabo en todos los países de habla hispana; de los cuales ya se han unido unos cuantos. 

Raquel Cánovas ha escrito tres novelas muy diferentes entre sí, cuyos enlaces os dejo por si queréis echar un vistazo. La primera es: Algo me dice que: un viaje a la intuición., la segunda se llama: El tesoro, y la tercera es: La erótica del poder.

Todas tratan temas muy diversos. Llevan muy poquito en el mercado, así que si os interesa alguna, ya sabéis donde encontrarla. 
 Espero que sean de vuestro interés. Ya sabéis que no leo en digital; así que me tocará esperar a que salgan en papel. 

Mucha suerte, Raquel


sábado, 29 de noviembre de 2014

Peligro inminente





www.todocoleccion.net

Agatha Christie  no es una de mis escritoras favoritas; es más no me gusta casi ninguna de sus obras. Ya sé que para muchos es la reina del misterio, pero yo no encajo con sus estilo narrativo. Me pierdo enseguida. Aun así, reconozco que ha llegado a ser una de las escritoras más admiradas y leídas en medio mundo. Sus novelas se han llevado al cine, y han inspirado a cientos de autores en sus obras. También he de reconocerle la creación de Hercule Poirot; ese belga gordito con una facilidad innata para resolver casos.

En Peligro inminente la protagonista es la señorita Buckely, que sufre toda clase de accidentes, todos ellos mortales, de los que se salva milagrosamente. Alguien quiere matarla, pero no lo consigue. El asesino manipula los frenos del coche en el que viaja, a fin de que el estos fallen; en otra ocasión es testigo del desprendimiento de una enorme piedra que casi la deja en el sitio, el cuadro sobre su cama se cae estando ella acostada. Y por último un agujero de bala...
Con este argumento la autora nos introduce en un mundo de misterio en el que no tenemos cadáver. ¿Cuál es la labor de Poirot? Descubrir quien tiene tanto interés en la muerte de la señorita Buckley. 

¿Por qué quieren matar a nuestra protagonista? ¿Quién tiene tanto interés en acabar con su vida?

martes, 25 de noviembre de 2014

Novedad 8



Hace unos días me llegó un correo de Enrique Gallud Jardiel. Así, de primeras el nombre no me decía nada; pero se trata del nieto del genial Enrique Jardiel Poncela. 
Acaba de publicar una novela sobre la vida y obra de su abuelo (portada arriba) y quiere darla a conocer. Yo, encantada de hacer ese trabajo; pues, aunque solamente he leído un libro del genial autor, Eloísa está debajo de un almendro, tengo muy buen recuerdo de la obra. 

Así que, con el permiso de Gallud Jardiel, os dejo su correo electrónico para que os pongáis en contacto con él si así lo creéis oportuno. 
egjardiel@gmail.com.

domingo, 23 de noviembre de 2014

Bloguero invisible 2014



Ya estamos cerca de Navidad y eso se nota porque las calles ya empiezan a estar iluminadas, ya se venden turrones y mazapanes, y porque Kayena vuelve otro año más con el Bloguero invisible.

¿En qué consiste? Pues los blogueros que quieran participar, deben ofrecer un libro en buen estado. Pero nunca sabremos a quién se lo mandamos ni de quién lo recibimos hasta el día de Reyes. Ese día la blogosfera se llenará de comentarios "locos" hablando de nuestros regalitos.

Por supuesto, yo participo y el libro que quiero regalar es Miau, de Benito Pérez Galdós.




www.todocoleccion.net

Galdós nos sitúa en el Madrid de la segunda mitad del siglo XIX. Dos familias cobran protagonismo en esta historia. Dos familias burguesas que comparten éxitos y fracasos. El autor presenta una historia tan asombrosa como angustiosa, en la que no es oro todo lo que reluce. Todo ocurre dentro de un ambiente familiar, en la que los distintos protagonistas reflejan la sociedad de la época con sus vicios, su manera de hablar y sus acciones.

Galdós es uno de los exponentes más representativos de la literatura española; por eso he querido ofrecer este libro para deleite de la persona que le toque. 

Muchas gracias, Kayena, por esta iniciativa.

¿Os animáis con el bloguero?