¿ Qué secretos se esconden en las páginas?
Lee y descúbrelos
What secrets are hidden on the pages?
Read and discover them.

martes, 29 de abril de 2025

El imperio eres tú

 



www.amazon.es

Viajamos al siglo XIX. De Portugal a Brasil, donde don Juan de Portugal se exilia con su familia. Su hijo, Pedro, está destinado a sucederle en el trono; pero mientras tanto, se dedica a vivir la vida y a enamorarse de quién no debe. Este amor prohibido, pero correspondido será el primer paso para llevar una vida de excesos, que darán a su padre más de un disgusto.

El joven Pedro se convierte en emperador a una edad muy temprana, por lo que debe casarse para asegurar el linaje. Lo hace con una princesa austriaca, de nombre Leopoldina. Esta mujer será su mayor apoyo, y gracias a ella conseguirá ser un emperador querido por su pueblo, pero... sus devaneos y su faceta de mal marido, le llevarán a perder a su mujer y el imperio. 

 Obligado a casarse de nuevo, ninguna princesa le acepta como esposo, hasta que una joven Amelia de Francia acepta. Pedro debe recuperar su buena imagen, pero las relaciones extramatrimoniales le causan una enfermedad venéra, que unida a una tuberculosis acabarán, con su vida demasiado pronto.

Conocía muy vagamente a Pedro I de Brasil, lo que me decidió a leer la novela. Javier Moro realiza una investigación exahustiva que plasma en la novela de marea formidable. Bien escrita, sin florituras y añadiendo fragmentos de cartas aunténticas, hace que el lector viva la vida de ese hombre amado y odiado a partes iguales, que debe su imperio a las dos esposas que tuvo; porque hablar de mujeres e hijos sería algo interminable.

¿Queréis conocer a Pedro ? 


viernes, 11 de abril de 2025

Nuevas adquisiciones 72

 


www.planetadelibros.es

Hace tiempo le eché el ojo a esta novela. He tardado en adquirirla, pero al ser thriller, quería estar segura de que me podía gustar. La verdad es que tiene buenas críticas y creo que merece la pena darle una oportunidad.

Os iré contando. 

lunes, 31 de marzo de 2025

Seda

 


www.amazon.es

Mi primer acercamiento al lector fue con otro libro, que no conseguí terminar. En el caso de "Seda" era reticente, pero me lo recomendaron y la lectura no llega a las cien páginas. Los capítulos son muy cortos; lo que ayuda a acabar pronto el libro. 

En esta ocasión conocemos a Hervé Joncour, un francés comerciante de gusanos de seda. Para conocer el producto y la calidad de éste más en detalle, viaja a Japón donde conocerá la cultura nipona y a personas que le harán ver la vida de otra manera. 

Que gran parte de la obra transcurra en Japón, supone para mí, un aliciente; ya que soy enamorada de la cultura japonesa. El detalle de que Hervé y sus contactos se dediquen a comprar y vender gusanos de seda no me entusiasma para nada.

Como digo, es un libro muy corto, que se puede leer de una sentada. Si queréis algo ligero para intercalar entre lecturas más contundentes, ésta puede ser una buena opción.

¿ Os apetece viajar al Japón del siglo XIX?

jueves, 27 de marzo de 2025

Nenúfares que brillan en aguas tristes.

 



www.amazon.es

Esta ha sido mi primer acercamiento a la autora. Tengo que reconocer que no la conocía de nada. La novela llegó a mí por casualidad, y decidí darle una oportunidad.

La acción trascurre entre Galicia y Bangladés. donde un empresario gallego tiene una gran producción  textil. La familia de Ernesto, nuestro empresario, no tiene ningún problema para llegar a fin de mes; al contario.

Por otra parte, conocemos a Irina, la hija perroflauta de Ernesto. Siempre vestida con materiales recicladods y robando en las tiendas de su padre como acto de rebeldía.

Una noche de fiesta, un extraño le da a Irina un amuleto que contiene unas piedras mágicas. Aquí es dóne realmente entramos en materia. Este colgante llenará a la familia de desgracias, pero llevará a Irina y a su hermano Sagor a conocer una verdad que jamás hubieran imaginado; cambiando así sus vidas.

Además de la intriga, el amor y los desencuentros familiares, la historia es una crítica brutal hacia la industria de la moda rápida, que esclaviza a sus empleados y daña al medio ambiente de manera muy dura.  

¿Acompañamos a Ernesto y a Irina a Bangladés?