¿ Qué secretos se esconden en las páginas?
Lee y descúbrelos
What secrets are hidden on the pages?
Read and discover them.

miércoles, 30 de octubre de 2013

50 seguidores


www.allposters.com.mx

Hoy publico esta entrada para celebrar que he llegado a los cincuenta seguidores. Muchas gracias a todos por estar ahí.

Se aproxima el primer aniversario de este humilde blog ( el lunes, concretamente). Estoy preparando algo para celebrar el cumple y la llegada a los cincuenta jajajj. Os espero a todos.
Besos y gracias.

lunes, 28 de octubre de 2013

Muerte en la universidad

www.audiosyebooks.com

Con este libro retomo las lecturas ambientadas en la Edad Media.  Susanna Gregory nos traslada a Cambridge en pleno siglo XIV. El decano de la universidad ha muerto repentina e inesperadamente. La universidad ha sido recientemente fundada y las autoridades no quieren que se sepa  ni se investigue la causa de la muerte.

El profesor y médico Matthew Bartholomew  decide actuar por cuenta propia investigando lo que él cree no ha sido una muerte por causas naturales.

Lo demás, se lo dejo al lector.
Empecé la novela con muchas ganas, animada por el argumento: universidades, Edad Media, muertes extrañas que resolver... No me decepcionó. Según iba entrando en la trama, me iba sumiendo en una serie de acontecimientos que atraen al lector y lo llevan a querer ayudar a Matthew en sus investigaciones.

Me gustó, sobre todo, que los hechos se situaran en una universidad. Salimos, un poco, del estereotipo de novela que se ambienta en torno a un monasterio o convento. De primeras, me recordó a El nombre de la Rosa; pero no tiene mucho que ver con ésta. Aún así, recomiendo al lector esta novela de misterio e intriga, que nos traslada a la Inglaterra medieval.

Si os gusta el misterio, la ambientación medieval y queréis pasar unas horas enfrascados en la búsqueda de un culpable, aquí tenéis Muerte en la universidad.

¿ De qué murió el decano? ¿ Por qué no se investiga la muerte desde el principio? ¿ Qué encontrará Matthew?

Besos y a disfrutar de la lectura.



viernes, 25 de octubre de 2013

Estudio en Escarlata.

www.tan-tan-blog.blogspot.com

Volvemos a las reseñas. Esta vez vuelvo a hablar de Conan Doyle.  Me gustan sus historias, cómo Holmes resuelve los casos con intuición y sentido común.

Holmes es un personaje basado en una persona de carne y hueso, que el autor utilizó debido a su gran poder de deducción e intuición. Sherlock es el típico caballero inglés de época victoriana, que vive bohemiamente, que fuma en pipa y que toma opiáceos. Personaje raro y singular que no descansa hasta dar con la solución al problema que le plantean. Es capaz de no comer, de no dormir, y casi de no vivir, hasta que da con la solución.

Cuenta con la gran ayuda de su amigo y ayudante doctor Watson, imprescindible ayuda para Holmes.

En esta novela Sherlock conoce a Watson a través de un amigo común. Watson ha resultado herido en la guerra y necesita descanso y un lugar donde vivir. Holmes decide compartir gastos y le alquila una habitación.

Se ha encontrado un cuerpo sin vida y los agentes de Scotland Yard envían un mensaje a Holmes para que investigue lo sucedido. Inmediatamente los dos compañeros, acompañados de los agentes de Scotland Yard, se ponen manos a la obra.

La habitación está manchada de sangre, pero el muerto no tiene ninguna marca por ninguna parte. Descubren que la sangre procede de la nariz. Debido a este hecho, Sherlock Holmes llega a la conclusión de que el hombre ha sido envenenado. En la pared aparece la palabra RACHE escrita en sangre; cuyo significado es, según Holmes, castigo en alemán. A partir de ahí, Sherlock empieza a deducir qué aspecto tendría el sospechoso.

¿ Quién es el asesino? ¿ Qué motivos tenía para perpetrar el crimen?
¿ Lo descubrimos?
Besos.


miércoles, 23 de octubre de 2013

Nuevo premio


Hola.
Esta mañana, al entrar en el blog he leído un comentario anunciando la nominación de mi blog a Liebster Award. Ha sido una grata sorpresa, ya que no la esperaba. El premio ha sido concedido por Larisa Albornoz, del blog: almaparanormal.blogspot.com.

Muchas gracias por la nominación.
Explico las reglas:
1- Escribir una entrada de agradecimiento al blog que te nominó.
2- Hacerte seguidor del blog, si no lo eres.
3- Contestar 11 preguntas que te formula la persona que te nominó.
4- Elegir 11 blogs, con menos de 100 seguidores, para  ser nominados.

Respuestas a las preguntas de Larisa:
¿ Cuál fue el primer libro que leíste? ¿ A qué edad?
Si no recuerdo mal, fue La bruja Mon. Tendría unos cuatro años.
¿ Qué es mejor el libro o la película?
Depende de la adaptación que hayan hecho. Yo suelo preferir el libro.
¿ Cuántos libros leíste en 2012? ( aproximadamente).
Pues en 2012 ya estaba estudiando la oposición y no leí mucho. Alrededor de 14 libros.
¿ Tienes libros físicos? ¿ cuántos?
Sólo tengo libros físicos. No los he contado, pero más de 200.
¿ Cuál es tu género literario favorito?
Tengo muchos; pero me encanta la novela policiaca y la histórica ( sobre todo ambientada en la Edad Media).
¿ Alguna vez te hicieron bullying por leer?
No.
El sábado noche... ¿ salida con amigos o leer en la cama?
Salida con amigos.
¿ Te gusta escribir? ¿ Qué te gusta escribir?
Sí. Me gusta escribir lo que me salga de dentro en ese momento.
¿ Cuál sería tu sueño literario?
Vivir en una gran mansión rodeada de libros y tener como amigos a algunos personajes que me han marcado.
Para Halloween te invitan a una fiesta a la que debes ir disfrazado de personaje literario, ¿ cuál elegirías?
Posiblemente Drácula.

Aquí van mis preguntas:
1-¿ Cuál es el mejor libro que has leído?
2- Personaje literario favorito.
3- ¿ Te gusta que te cuenten historias, o leerlas?
4- Si fueras el protagonista de una novela, ¿ qué te gustaría ser?
5- ¿ A qué escritor te gustaría conocer en persona?
6- ¿ Ciencia ficción o novela histórica?
7- ¿ Cuál es el último libro que has leído?
8- ¿ Crees que hay que dejar los libros a medias si no te gustan?
9- ¿ Libro o ebook?
10- ¿ Crees que los libros son caros?
11- ¿ Cuál es tu género preferido?

Blogs nominados:

1- Un mundo perfecto con libros.
2- Books and libros.
3- Al borde de la realidad.
4- Entre mil letras.
5-El cofre de Óscar.
6- El escritorio de Lidia Müller.
7- Los libros de Casiopea.
8- El blog de Melawen
9- Hay vida en los libros.
10- El bosque de la loba roja.
11- Luz Caroba.

Besos.

martes, 22 de octubre de 2013

Vampiro

www.librosgratis.me

Ésta fue una novela que regalaban al comprar dos libros de bolsillo. De los tres posibles, elegí este; por el título nada más.
Me enganchó la historia, me emocionó, y a la vez me decepcionó porque el final no es como a mí me hubiera gustado.

Un profesor investiga en Londres una serie de asesinatos que se han ido produciendo durante siglos. Todos ellos tienen algo en común; y es el ritual con el que se llevan a cabo. Estos asesinatos llevan a pensar al profesor Colina que han sido perpetrados por vampiros o seres que chupan la sangre de las víctimas.

Por otro lado, aparece la figura de Sibila Mondragón, que está segura de la existencia de vampiros. Después de muchos años de investigación y estudio cree que tiene la clave para dar con la solución de estos crímenes basándose en un libro de magia que encierra las bases para transformarse en un ser inmortal.

Además de todos estos acontecimientos, hay otros que pondrán en riesgo la vida de los protagonistas. Pero no sólo deberán temer al vampiro...

La novela me gustó mucho. Cada página que pasaba me sorprendía con algo nuevo. Leyendo novelas de este tipo, te llegas a plantear ( al menos en mi caso) la existencia de los vampiros. Ya lo dije en otra ocasión: " ni creo ni dejo de creer".

La verdad es que un tema que me atrae. Además, se aproxima Halloween, ¿ por qué no leer algo relacionado con el tema?

¿A qué deben tener miedo el profesor Colina y Sibila?


domingo, 20 de octubre de 2013

La isla del tesoro

www.elresumen.com

Creo que es la primera vez que reseño un libro de piratas. Durante una época, mi primera adolescencia, me encantaban. He aquí la prueba. La isla del tesoro me gustó mucho, y todavía recuerdo algún pasaje.  La novela se ha llevado al cine con gran éxito de audiencia; y es que, los piratas siempre estarán de moda.

La novela nos presenta un amplio número de personajes entre piratas, marineros, médicos y posaderos.  De hecho, una parte de la novela se desarrolla en la posada de la que es propietario el padre de Jim Hawkins, el protagonista. Allí empiezan a llegar marineros y piratas con cicatrices y heridas de guerra. Una noche llega Bill Bones con un cofre como única posesión. Más tarde llegará otro marinero que querrá matarle y hacerse con él.

El padre de Jim  muere y su madre y él deciden huir con el cofre. Son testigos de cómo unos piratas destrozan la posada en busca del cofre. Dentro encuentran un paquete, que resulta ser el mapa de un tesoro ( tan común en las historias de piratas). El señor Trelawney, que ayuda a Jim a descubrir el mapa, contrata una tripulación y fleta un barco, La Hispaniola, y se embarca rumbo a la isla del tesoro.

El resto se lo dejo al lector.

La novela refleja una crítica hacia la ambición y el dinero.  Stevenson hizo alusión a piratas o bucaneros que existieron alguna vez.  Stevenson pasó una temporada en  Nueva Jersey, en el río Manasquan donde hay una isla boscosa que fascinó al autor. La isla es conocida como Osborn Island, pero él  mismo la llamó " La isla del tesoro" y dejó sus iniciales grabadas.  Este hecho ocurrió varios años después de haber escrito la novela.

He escrito este último párrafo a modo de curiosidad. Desconocía el hecho, pero ahora me apetece mucho visitar esa isla y ver las iniciales del propio Stevenson talladas de su puño y letra.

¿ Os apetece visitar la isla del tesoro? ¿ Qué tesoro escondía el mapa que encontró Jim?

Besos.

viernes, 18 de octubre de 2013

La momia



www.tercerafundacion.net

La momia es una novela un tanto diferente. Está ambientada en el Egipto de los faraones y en la Inglaterra Eduardina. Anne Rice nos presenta a Ramsés, que se tras beber el elixir de la vida eterna, se convierte en un ser maldito.

El faraón está condenado a vagar durante toda la eternidad triste y dolido por la muerte de Cleopatra, con  la que había mantenido una relación. Después de este acontecimiento decide dormir hasta ser despertado en otro tiempo. Así ocurre cuando un egiptólogo inglés encuentra su tumba y traslada los restos a Londres.

Allí el faraón despierta y se encuentra con una realidad diferente. Julie, la joven hija del egiptólogo, y Momiems ( que es como se llama el " resucitado" Ramsés) se enamoran y viven una apasionada historia de amor. Ella se traslada a Egipto con él, pero sigue en él el recuerdo de su amada Cleopatra; y este recuerdo le llevará a cometer un acto que perjudicará, y de qué manera, a todos los que le rodean.

Anne Rice escribe una obra de ficción que, desde mi punto de vista es entretenida y se sale de la típica novela de faraones y egiptólogos. Me sorprendió la forma en la que trata el romance entre Julie y Momiems; teniendo en cuenta que él sigue siendo una momia... ¿ o no?.

Resumiendo, que si queréis distraeros leyendo algo diferente, aquí tenéis una buena opción.

¿ Qué acontecimiento marcará la vida de los protagonistas?
Besos.