www.amazon.es
Ante nosotros tenemos la historia de Hasan o Juan, andalusí nacido en Granada en la época de los Reyes Católicos. En sus primeros años de vida es testigo de la pérdida de su ciudad, siendo Boabdil el sultán.
Este hecho supone para Hasan y su familia la salida de Al- Andalus, para regresar al Magreb. Pero no será el único destino al que nuestro africano se desplace. Desde su salida de Granada no para de viajar. Su vida está llena de altibajos, de amores, de pérdidas que marcarán su destino, y de unas ganas enormes de recuperar sus orígenes.
Hasan es un hombre culto, respetuoso, inteligente y conocedor de varios idiomas; que ya que ha convivido con personas de diferentes lugares y culturas durante toda su vida. Conoce las tradiciones judías, musulmanas y cristianas y de todas tiene influencia; tanto es así, que en Roma se hace amigo del Papa León X, lo que le lleva a convertirse al catolicismo.
El protagonista de hoy existió. Fue un aventurero y viajero del siglo XVI, que transmite su legado a través de la pluma de Malouf, haciéndonos partícipes de su vida y de cómo enfrentó los infortunios del destino.
Obra interesante, aunque se puede hacer densa. Está narrada de forma culta, dejando claro que Hasan no era un iletrado y que dominaba, como he dicho anteriormente, varias lenguas.
¿Te apetece embarcarte en un viaje que te lleve desde Granada hasta Roma, pasando por Marruecos, el África negra y Egipto?

No hay comentarios:
Publicar un comentario