www.goodreads.com
¿ Quién no conoce a Pocahontas? Pues si alguien todavía desconoce quién fue, le invito a que lea esta novela escrita por una descendiente directa de la princesa Pocahontas.
Susan Donnel escribe esta novela contando la historia real, novelada, de ese personaje que muchos creen de ficción. Pues no, Pocahontas existió. Y lo hizo en un momento crucial para la historia de los Estados Unidos. Gracias a ella y otros como ella, los ingleses pudieron asentarse en America y sobrevivir.
Cuando la princesa Pocahontas, hija del gran jefe de los Powhatan conoce al capitán John Smith, cuenta con la edad de once o doce años, siendo él quince años mayor. La autora relata el amor y la relación que hubo entre ambos, aún estando ella prometida con otro hombre.
En la versión de Donnell se describe cómo la niña salva la vida del capitán y lo lleva a su poblado, siendo adoptado por el jefe de los Powhatan y admitido como uno más en la tribu. Durante este tiempo Pocahontas queda embarazada y, por circunstancias descritas en el libro, pierde el niño.
Una de las cosas que más me gustó de la novela fue la forma en la que se comunican ambas civilizaciones. Los ingleses desconocen el idioma local y los indios nunca habían tenido contacto con extranjeros. Gracias a la habilidad e inteligencia de Pocahontas, que fue capaz de aprender inglés gracias a su relación con John Smith, se llegó a un entendimiento. John Smith, traiciona a Pocahontas, y por ende a la tribu, y huye. la princesa conoce a otro capitán, también llamado John, que se enamora de ella y la lleva a Inglaterra donde se relaciona con la alta sociedad. Lamentablemente ella muere muy joven, dejando un hijo que es criado a la manera británica.
Todo esto nos los cuenta Susan Donnell con mucho rigor y cariño. Pocahontas cada vez me era más familiar y sufría con ella, primero en sus relaciones con un hombre al que no quiere, y más tarde, en su dolor ante la pérdida del hombre del que se enamora locamente.
En mi opinión la autora escribe una novela con mucho rigor histórico, aunque mezcla algo de ficción. El capitán John Smirth llegó a America a principios del siglo XVII y se estableció en lo que fue el primer asentamiento de la zona. Él mismo nos cuenta esta historia en sus diarios. Podemos leer de su puño y letra los acontecimientos que Donnell narra en su novela. Describe cómo conoce a Pocahontas, cómo fue llevado al poblado y aceptado por los indios y cómo lograron entenderse aprendiendo nociones básicas de ambos idiomas. Obviamente la versión de Smith varía un poco de la versión presentada en la novela. Lo que sí es cierto es que huyó sin dar explicaciones dejando a Pocahontas sumida en una gran tristeza y desolación. Ella, al menos así lo cuenta Donnell, vuelve a encontrase con Smith en Inglaterra, siendo ésa la última vez que se vieran.
Aunque pueda parecer una novela para adolescentes, creo que, aunque la pueden leer, va más dirigida a un público adulto. Hay varias escenas de sexo explícito, supongo imaginado por la autora...
Aquí os dejo los retratos de los verdaderos protagonistas de esta historia:
www.womensbios.lib.virginia.edu
www.pocahontas.morenus.org
Ahí tenéis las imágenes. ¿ Qué pasó realmente entre ambos? ¿ De qué murió Pocahontas?